El Instituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo Local de la UNED, ha elaborado el presente programa ¿Para quiénes y cómo gobernamos localmente? desde una perspectiva de ciudadanía activa, con el propósito de fortalecer las capacidades individuales y grupales, direccionadas a promover y efectivizar la participación ciudadana en la gestión política de sus territorios, en el marco de un enfoque de desarrollo territorial.
El presente curso Gobernar con compromiso, dirigido a precandidaturas municipales, constituye la fase inicial del proceso formativo, a concretarse durante los meses de abril, mayo y junio del presente año y tiene el propósito de que los y las participantes construyan aprendizajes básicos necesarios a la comprensión del quehacer municipal, en tanto dinámica de relaciones entre el gobierno local, la sociedad civil organizada y la administración pública nacional que labora en los territorios.
En una fase posterior, un curso dirigido a candidaturas municipales complementará los contenidos del primer encuentro, avanzando hacia temáticas dirigidas a que las personas participantes fortalezcan aprendizajes que les posibiliten mejoras en la elaboración de políticas públicas y programas de gobierno, responsabilidades que son esenciales en el cumplimiento del rol político del gobierno local.
Objetivo general
Sensibilizar y generar conocimiento y destrezas a las personas precandidatas en el próximo proceso de elección popular municipal, para potenciar liderazgos democráticos (participativos) y obtener mejores resultados en la gestión política territorial.
Objetivos específicos
- Conocer la realidad del municipio para ejercer un liderazgo participativo que permita promover el desarrollo territorial
- Conocer estrategias de comunicación, negociación para la mejora en la toma de decisiones en el ámbito local
- Reconocer la importancia de la planificación participativa en la gestión local para promover el desarrollo territorial
- Identificar el rol político de los actores y agentes locales en la gestión política para la construcción de una gobernanza territorial.
Para más información sobre certificación, le sugerimos leer:
IMPORTANTE: El período de recepción de actividades de certificación para este curso se encuentra cerrado hasta nuevo aviso. Sin embargo, puede inscribirse y continuar teniendo acceso a los contenidos.
-
Unidad 1. Gerencia política y liderazgo
- Introducción: Hagamos mejor las cosas
- 1.1 La naturaleza del municipio
- 1.2 Estructura orgánica de la municipalidad
- 1.3 El quehacer de los liderazgos políticos municipales
- 1.4 La realidad municipal y la importancia del análisis de coyuntura
- Autoevaluación
- Avance del proyecto final
- Otros recursos y enlaces externos
- Reflexión
-
Unidad 2. Comunicación, negociación y resolución de conflictos
-
Unidad 3. La planificación y su importancia
- Introducción: Construyamos el futuro
- Conocimiento previo
- 3.1 Importancia de la planificación como proceso
- 3.2 Fortalecimiento de los mecanismos de participación
- 3.3 La planificación estratégica
- 3.4 Fases básicas del proceso de planificación participativa y de gestión local
- Autoevaluación de la unidad 3
- Avance del proyecto
- Otros recursos y enlaces externos
- Reflexión
-
Unidad 4. Gestión política territorial
- Introducción: Decidamos nuestro propio camino
- Conocimiento previo
- 4.1 Gestión política territorial
- 4.2 Política pública: herramienta para gobernar
- 4.3 Elementos de la gestión política territorial
- Autoevaluación de la unidad 4
- Avance del proyecto
- Otros recursos y enlaces externos
- Reflexión
- Proyecto final
Reviews
-
Me parece que resume muy bien de manera sencilla y entendible el proceso municipal especialmente para las personas nuevas en ese proceso.
-
Realmente quedé muy satisfecha con el curso, la manera de abordaje y el contenido fue adecuado. Que sea virtual le da un nivel práctico y lo hace accesible. Muy bien!!
-
Contenidos relevantes y de mucha calidad, totalmente recomendado para aquellos que nos iniciamos en la gestión municipal.
-
Es importante que conozcan el impacto positivo que ha sido esta oportunidad para los que hemos tomado el reto. Definitivamente te abre el panorama y forma un sentido crítico y responsable de la actividad municipal tan degradada en los últimos años, encontré más falencias de lo que creía en mi "gobierno local incluyendo los concejos". Increíble, gracias y quedo en espera del próximo módulo, saludos.
-
Muchas gracias por ofrecer este curso y diferentes herramientas. Me parece que debería de trabajarse en alianzas con las municipalidades y partidos políticos para que él mismo sea un requisito para la inscripción de precandidaturas, creo que avanzaríamos en el desarrollo de participaciones conscientes y responsables que busquen cgobernar con compromiso.
- Loading...