Inicio Foros Conozco CR y mi cantón Aspectos ambientales y cambio climático Respuesta a: Aspectos ambientales y cambio climático

#20749

Gusto en saludarles compañeros y compañeras.
Aprovecho para agradecer esta oportunidad de formación a la UNED.

Mis respuestas a lo planteado son las siguientes:

1- ¿Por qué un ambiente sano es clave para tener una vida de calidad?
Un Medio ambiente sano además de proveernos condiciones que benefician nuestra salud física y mental proveyéndonos de aire, agua alimentos libres de sustancias nocivas así como posibilidad de disfrutar de espacios para recreación, contemplación estética y espiritual entre otros servicios ecosistémicos, definitivamente es el factor material esencial del DHS sin la materia o recursos que el medio ambiente nos brinda no es posible nada más.

2-¿Qué entiende por cambio climático? ¿Cómo se percibe actualmente el cambio climático en su cantón?
Entiendo el cambio climático como el resultado de un conjunto de acciones globales generadoras de contaminación que provocan un aumento de las temperaturas del planeta las cuales alteran los patrones meteorológicos normales aumentando la cantidad e intensidad de desastres ambientales. En mi cantón es notorio el impacto notándose perjuicios en actividades agropecuarias en campos abiertos como el cultivo del frijol y el café, el turismo y actividades comerciales por motivo de desastres naturales en algunas épocas se paraliza debido al impacto de fenómenos meteorológicos sobre las vías de acceso también en las zonas urbanas como el centro de San Isidro se puede ver como los sistemas de aguas fluviales no dan abasto durante fuertes aguaceros.

3- ¿Es posible adaptarse al cambio climático en producción de alimentos, construcción de casas y caminos y cuido de los recursos naturales en su cantón? ¿Cómo lo harían?
Muy personalmente veo que es relativamente posible, ya que depende de si las autoridades y ONG y medios de comunicación sensibilizan y socializan las formas o medios de cómo lograr esta adaptación y a la vez como éstas y otras instituciones se puedan unir estratégicamente para facilitar medios para lograr esta adaptación ya que en diversos casos puede significar realizar inversiones iniciales extra ya sea en materiales, productos, mano de obra, en cuanto a los perjuicios de cambio climático provocados por desastres naturales la verdad es bastante difícil verlo como una adaptación ya que son golpes muy fuertes que van directo a la economía del cantón y otras instituciones que sí o sí, deben velar por mitigar los diferentes impactos que provocan principalmente a infraestructuras viviendas y caminos, por otra parte se podría minimizar el impacto en mi cantón Pérez Zeledón mediante la gestión y puesta en acción de un plan regulador al menos con miras al futuro se evite un daño mayor al que ya ocasionan estos eventos. Actualmente en el cantón se trabaja en la elaboración del plan regulador y una mejor organización de comités de emergencias locales.

Que tengan lindo Domingo